




En Colombia la `Ley de emprendimiento´ fue aprobada por el Congreso de la República e impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; diseñada a la medida de los emprendedores, sin importar el tamaño de sus negocios con la que se busca brindar un marco regulatorio que facilite el nacimiento de nuevos emprendimientos y empresas, y que incentive de igual forma, la creación de nuevos empleos.
Esta Ley, cuenta con medidas para facilitar la creación y formalización de emprendimientos, facilita el acceso a convocatorias públicas a fuentes de financiamiento e inversión, organiza la oferta de impulsos y apoyos a emprendimientos y promueve la educación y desarrollo de habilidades emprendedoras.
En suma, Colombia se convertirá en un referente de nación emprendedora en la región, por su impulso a las nuevas mipymes, por su desarrollo productivo, económico y social.
Existen 5 Ejes dentro de esta normativa de beneficio para los emprendedores:
- Eje 1: Tarifas diferenciales y simplificación.
- Eje 2: compras públicas.
- Eje 3: Financiamiento.
- Eje 4: Institucionalidad.
- Eje 5: Educación y desarrollo de habilidades para el emprendimiento.
La aprobación de esta ley y el CONPES de emprendimiento, es una herramienta para la Cámara de Comercio de Pasto, por lo cual, desde el Centro de Innovación Empresarial (CIE) y el Departamento de Competitividad y Relaciones Internacionales, se realizarán la gestiones necesarias para los fines pertinentes.
Para mayor información puede ingresar a https://competitividad.ccpasto.org.co/
Oficina de Comunicaciones Cámara de Comercio de Pasto
comunicaciones@ccpasto.org.co