El Proyecto de Integración Fronteriza Colombo – Ecuatoriana, parte de la búsqueda de soluciones contundentes en pro del fortalecimiento a los procesos de competitividad territorial, dinámica económica y crecimiento social integral de nuestra zona limítrofe.
La Región Fronteriza posee Ventajas Comparativas que son necesarias potencializar tales como:
Acceso directo a los países de la Cuenca del Océano Pacifico.
Esta frontera es la de mayor tránsito y movilización de bienes y personas.
La ubicación territorial y diversidad climática por los diferentes pisos térmicos con los que contamos nos permiten tener una gran oferta agroindustrial.
Afinidad cultural y gran potencial turístico.
Este importante Proyecto surge de la iniciativa privada de la Cámara de Comercio de Pasto en articulación con las Cámaras de Comercio de Ipiales, Tumaco, Cauca, Putumayo y Alcaldía de Pasto como representantes de la Región Sur Occidente de Colombia.
Por parte de la Región Norte de Ecuador se cuenta con la vinculación de la Cámara de Comercio y Producción de Ibarra junto con la Alcaldía de la Municipalidad de Ibarra.
Esta gran iniciativa además cuenta con la valiosa participación de entidades de Orden Nacional y Regional.
Lograr un clima favorable que propicie la internacionalización de la base empresarial de la región, a través de políticas claras en materia de Acuerdos internacionales, conectividad, equipamiento, oferta exportable, salud y orden público.
Las 4 mesas de trabajo se enmarcarán en estos 4 grandes temas base
Analizar la problemática, priorizar los proyectos y hacer seguimiento a los compromisos que se tienen en la región transfronteriza relacionados con las obras de infraestructura, conectividad y equipamiento como factores clave para facilitar la dinámica comercial entre ambos países.
Generar un espacio de dialogo donde se puedan construir acciones en conjunto en aras de diseñar estrategias binacionales para asegurar la soberanía, convivencia ciudadana donde existan calidad de vida y condiciones económicas favorables para los sectores económicos de la región y acceso al trabajo.
Las misiones tendrán la función de llevar empresarios de un país hacia el otro país con el objetivo de realizar intercambio de saberes, labores de aprendizaje, acercamientos comerciales, alianzas estrategias etc.
Estas misiones serán realizadas en las dos naciones, y tienen como objetivo preparar al tejido empresarial para el Evento binacional en el cual podrán realizar el intercambio comercial por medio del cierre de negocios de magnitud Nacional como Internacional.
Este encuentro es el más ansiado por todos los empresarios pues tiene como propósito llevarlos a escenarios comerciales a través de rueda de negocios en donde puedan lograr hacer sus exportaciones.
Este espacio es 100% inclusivo, pues tendrá eventos a la medida del tamaño de las empresas y objetivos comerciales de las mismas, creando no solo entornos de negociaciones internacionales sino regionales y locales, todo en un ambiente académico y de formación constante.
Se harán dos encuentros binacionales anualmente tanto en Ibarra como Pasto.
Calle 18 # 28 – 84
PBX: 7311445
eventobinacional@ccpasto.org.co
3193793237
San Juan de Pasto, Nariño
Colombia
© 2020 Cámara de Comercio de Pasto. Todos los derechos reservados. Sitio web Implementado por: Technoar